Cómo dominar el arte de empapelar en furgonetas camper, vehículos recreativos y autocaravanas - Guía completa

Cómo dominar el arte de empapelar en furgonetas camper, vehículos recreativos y autocaravanas - Guía completa

La idea de ser totalmente autosuficiente puede resultar verdaderamente atractiva, libre de ir a donde se quiera sin tener que buscar alojamiento o restaurante. El movimiento "Van Life " (vivir en una furgoneta) es un estilo de vida itinerante y ecológico que ha experimentado un resurgimiento masivo en los últimos años, con muchos neófitos uniéndose a una comunidad de campistas ya establecida. Este cambio se produjo debido a una serie de factores:

  1. Los millennials abandonan la vida rutinaria tradicional por una vida de aventuras en la carretera. Valorando las experiencias por encima de las posesiones, viven en un espacio de redes sociales, donde personas influyentes y entusiastas de los viajes que comparten imágenes e historias de los interiores de sus vehículos recreativos bellamente personalizados son una fuente de inspiración.
  2. Dos años de restricciones de viaje por la COVID y el deseo de unas vacaciones seguras e independientes hicieron que muchas personas se subieran al carro de los vehículos recreativos, atrayendo a familias y profesionales jóvenes que buscaban equilibrar el trabajo a distancia con la libertad de explorar.
  3. El coste creciente de los hoteles y alojamientos en Airbnb han hecho que los viajes en vehículos recreativos sean una alternativa más rentable.

Si bien algunos miembros de generaciones mayores disfrutan de un estilo de vida sencillo, los propietarios actuales de autocaravanas prestan más atención al diseño interior de sus casas móviles, buscando que sean un reflejo de su estilo personal. Como comentaremos en este artículo, personalizar el interior de una furgoneta camper con papel pintado es algo más que una tendencia. En estos espacios compactos, cada decisión importa y un enfoque reflexivo puede mejorar significativamente tanto la funcionalidad como la sensación de tu casa rodante.

¿Cuáles son las razones para querer empapelar el interior de tu autocaravana?
25-nettoyage-du-surplus-de-colle

Ya sea que estés renovando un vehículo de segunda mano o buscando inyectar algo de personalidad a tu casa móvil, el papel pintado puede ofrecer una solución de diseño versátil:

  • Aprovecha al máximo los espacios reducidos ampliando visualmente su percepción
    El papel pintado puede ayudar a ampliar visualmente el espacio percibido: los colores claros y los patrones sutiles lo hacen parecer más abierto, mientras que las rayas verticales aumentan la percepción de la altura.
  • Renueva una furgoneta camper de segunda mano a bajo coste
    Con un mercado de segunda mano boyante, muchos optan por un vehículo que ya ha tenido un poquito de rodaje. Incluso cuando este muy buen estado y sin problemas técnicos, lo más probable es que su interior esté desgastado o parezca un poco anticuado. Empapelar es económico y puede tapar imperfecciones, manchas viejas y descoloraciones.
  • Proporciona aislamiento acústico y térmico adicional
    Más allá de su atractivo estético, el papel pintado puede ofrecer beneficios prácticos en términos de aislamiento térmico y acústico, lo que puede salvarte la vida si se aloja en un camping ruidoso.
  • Te permite cambiar periódicamente el ambiente de los interiores
    Nada es eterno, incluidas nuestras preferencias en términos de estilo. El papel pintado te permite renovar el ambiente de los interiores de tu autocaravana, introducir nuevas tendencias, o simplemente satisfacer tu deseo de algo diferente.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir el papel pintado para mi furgoneta camper?
image-31-10-23-19-12-1

A diferencia de tu casa “fija”, donde eres libre de elegir un modelo de papel pintado basándose únicamente en su patrón o color, en una furgoneta camper hay algunos factores que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión. El hecho de que las autocaravanas sean pequeñas y móviles exige un proceso de selección cuidadoso que también cumpla con requisitos prácticos:

  • Resistencia a la humedad
    Con temperaturas fluctuantes y niveles variables de humedad, es fundamental elegir un modelo que sea resistente a la humedad para evitar que se desprenda y se formen hongos y moho. El papel pintado vinílico es una excelente opción, especialmente en climas húmedos.
  • Durabilidad en un entorno con mucha fricción
    Si tienes en cuenta el trasiego diario en un espacio muy reducido con el movimiento y vibración constantes en una caravana, está claro que cualquier papel pintado que elijas deberá resistir la fricción y el desgaste. Los papeles pintados tejido no tejido son una gran opción, ya que son resistentes y bastante robustos.
  • Fácil de limpiar
    Vivir en un espacio reducido implica que las superficies son más propensas a ensuciarse, por lo que tu elección debe ser fácil de limpiar. Busca en el apartado “Características” de tu modelo de papel pintado preferido y verifica su capacidad de lavado.
  • Cómo los diferentes patrones y colores afectan el espacio
    Los colores claros como el blanco, crema y pastel pueden hacer que el interior de la autocaravana parezca más amplio y espacioso, mientras que los tonos más oscuros suelen causar el efecto contrario. Los patrones pequeños y sutiles funcionan mejor en espacios reducidos. Evita los patrones grandes y atrevidos, ya que podrían abrumar el interior y dar sensación de desorden.
  • Aprovechar elementos interiores existentes
    En los espacios reducidos de una casa rodante, el papel pintado debe complementar la combinación de colores y los materiales de los muebles, suelos y armarios. Si tienes armarios de madera, elige un modelo con una textura o patrón natural, mientras que si los muebles son más modernos y elegantes, considera patrones geométricos o acentos metalizados.
  • Hacer que los espacios parezcan más grandes o acogedores
    El papel pintado puede ser una herramienta poderosa para influir en la percepción del espacio. Puedes optar por modelos reflectantes para aprovechar al máximo la luz natural y hacer que la zona parezca más espaciosa. Los papeles pintados con patrones 3D añaden profundidad y dimensión, engañando al ojo para que perciba un espacio más grande. Considera el poder de las rayas: como se indicó anteriormente, las rayas verticales alargan las paredes, haciendo que el techo parezca más alto, mientras que las rayas horizontales pueden ampliar el espacio. Para una sensación más acogedora, opta por colores cálidos y papeles pintados texturizados. Los modelos con acabado mate son especialmente eficaces para crear un ambiente cálido.
  • Si se debe utilizar papel pintado autoadhesivo
    El papel pintado autoadhesivo es una opción cada vez más popular para la renovación de furgonetas camper, por motivos de comodidad y facilidad de uso. Es fácil de instalar y desprender, lo que lo convierte en ideal para quienes gustan de cambiar su decoración con frecuencia. Como no requiere ninguna pasta para empapelar adicional, el proceso de instalación se simplifica, una característica bienvenida especialmente para aquellos con poca o ninguna experiencia empapelando. La desventaja es que aplicarlo con éxito en superficies curvas y estrechas sin arrugas puede ser un desafío y el adhesivo no resistirá tan bien en climas con mucha humedad o grandes fluctuaciones de temperatura. Si decides utilizar un modelo autoadhesivo, elige un producto de primera calidad y asegúrate de que la superficie sobre la que lo aplicas esté lisa y limpia.

Prepararse para empapelar
Tapeten7

Tienes un plan de acción, has elegido tu modelo de papel pintado y te ya puedes imaginar lo fabuloso que va a quedar. ¡Ahora es el momento de ponerse manos a la obra! ¡Vayamos al meollo de la cuestión de lo que se debe considerar al prepararse para la instalación en sí!

  1. Preparar la superficie
    Si tu caravana ya ha vivido muchas aventuras y ha acumulado algo de suciedad desde entonces, es fundamental comenzar con una limpieza a fondo y desengrasar las superficies primero. Utiliza un detergente suave o una mezcla de agua y vinagre para frotar las paredes. Limpiar con agua limpia y dejar que las superficies se sequen por completo. Dependiendo del tipo de material, podría ser buena idea repasar las paredes con un papel de lija de grano fino a medio para así crear una superficie adecuada y obtener una adhesión óptima.
    También inspecciona las paredes en busca de golpes, abolladuras o zonas irregulares. Utiliza el papel de lija o un bloque de lijado para alisarlos. Para abolladuras o agujeros más grandes, aplica un relleno, déjalo secar y luego lijar hasta que la superficie quede uniforme.
  2. Imprimación
    Aplicar una capa de imprimación diseñada específicamente para la superficie con la que estés trabajando puede ser muy beneficioso en términos de longevidad y evitar que se pele o se formen burbujas más adelante. Recuerda: en superficies metálicas, una imprimación adecuada también constituye una excelente defensa contra la oxidación.
  3. Elegir la pasta adhesiva adecuada
    La gente subestima con demasiada frecuencia lo importante que es elegir la pasta para empapelar adecuada para el tipo de superficie que se va a decorar. Esto es aún más importante en un espacio con mucha fricción como una autocaravana. Opta siempre por un adhesivo de mayor adherencia que el que usarías en una pared estándar. El pegamento vinílico es una buena opción para superficies de madera, para metal, fibra de vidrio y materiales sintéticos es posible que desees considerar agregar pegamento de dispersión. Este pegamento sintético fuerte y listo para usar funciona con casi todos los materiales de papel pintado, pero ten en cuenta que puede resultar difícil quitarlo en el futuro.
  4. Planificar
    ¡Empapelar una furgoneta camper NO debe ser un ejercicio de improvisación! No empieces simplemente a ver qué pasa. En los espacios reducidos de tu casa rodante, necesitas saber exactamente qué vas a hacer antes de ponerse en marcha. Empieza por medir la altura y el ancho de cada pared que deseas empapelar. Ten en cuenta las ventanas, puertas y otros accesorios, asegurándote de tener suficiente papel pintado para cubrir toda el área (con algo extra para errores y coincidencia de patrones). Hablando de rollos de papel pintado: déjalos dentro de la furgoneta un par de días, para que se aclimaten y se adapten a la temperatura y humedad reinantes. A continuación, crea un diseño detallado para determinar dónde irá cada tira de papel pintado. Esto ayuda a gestionar patrones y juntas, asegurando un acabado de aspecto profesional. Recuerda comenzar desde el centro de una pared prominente y trabajar hacia afuera para asegurarse de que el patrón esté centrado y quede simétrico.
  5. Verificar que se tienen todas las herramientas necesarias
    La verdad es que hay pocas cosas más frustrantes en la vida que estar en medio de un proyecto empapelando y descubrir que te falta una herramienta esencial para completar el trabajo. Independientemente de que sea tu “primer bolo” y necesites comprar un juego completamente nuevo de herramientas, o pienses utilizar lo que ya tienes (quizás lo que sobró de proyectos anteriores), asegúrate de repasar lo que necesitas antes de comenzar. Puedes encontrar una lista del equipo básico para empapelar en este artículo, en la sección "Herramientas para empapelar: descripción general", además de mi respuesta "¿Qué herramientas necesito para empapelar?". Para trabajar en espacios reducidos donde las herramientas estándar pueden ser demasiado grandes, es posible que también desees adquirir una herramienta alisadora compacta, una cuchilla portátil y un rodillo para juntas pequeño.
  6. Tener en cuenta la estación del año
    Si tienes el lujo de poder guardar tu autocaravana en un garaje con aire acondicionado a niveles constantes de temperatura y humedad, puedes ignorar este punto con toda seguridad. Para el resto de nosotros, la estación y el clima pueden desempeñar un papel importante en el éxito de nuestro proyecto de empapelado. Las estaciones intermedias (primavera y otoño) son las más adecuadas para empapelar, mientras que las temperaturas más extremas del verano y el invierno pueden hacer que el papel pintado se expanda o contraiga más de lo que sería aconsejable, dando lugar a un resultado poco satisfactorio. Para obtener más información sobre cómo las condiciones climáticas afectan el empapelado, puedes consultar la respuesta a "¿Cuál es la mejor época del año para empapelar?".

Empapelar tu autocaravana
Pillar-New-3

No se puede negar que empapelar una autocaravana es más complicado que una habitación normal. En primer lugar, trabajarás con variedad de materiales de superficie y cada uno de ellos, desde madera hasta fibra de vidrio, metal y materiales sintéticos, presentará sus propios desafíos. Desde abordar la tendencia de la madera a expandirse como resultado de niveles más altos de humedad hasta la suavidad resbaladiza de la fibra de vidrio, la naturaleza no porosa del metal o las superficies resbaladizas de los materiales sintéticos modernos, abordar estas cuestiones requiere comprender en cierta medida a qué te estás enfrentando y saber cómo proceder en consecuencia. Empapelar una furgoneta camper también requiere dominar sus contornos particulares y rincones estrechos. Cortar y alinear papel pintado en paredes curvas, garantizar la continuidad del patrón y trabajar rincones estrechos requiere un enfoque meticuloso y un buen ojo para los detalles. Tu caravana experimentará diferentes niveles de humedad y temperatura a medida que atravieses diferentes climas. Esto puede hacer que el papel pintado se desprenda o forme burbujas si no se maneja adecuadamente. Elegir materiales resistentes a la humedad y aplicar selladores impermeables puede ayudar a combatir estos factores ambientales estresantes. Como si eso no fuera suficiente, tu casa móvil se flexibilizará, vibrará y cambiará, creando posibles problemas para la adhesión del papel pintado. Elegir el tipo de papel pintado adecuado y saber cuándo y dónde reforzar las áreas críticas, como esquinas y bordes, marcarán una gran diferencia en la longevidad de tu proyecto.

De hecho, hay una gran cantidad de complicaciones que superar, pero afortunadamente hay una solución para la mayoría de ellas. Para guiarte por el mejor camino posible, hemos recopilado en el siguiente artículo una lista de soluciones y respuestas a los problemas más comunes que te puedes encontrar: "Las dificultades de empapelar los interiores de autocaravanas (y cómo abordarlas)". ¡Vale la pena leerlo!


Qué HACER y qué EVITAR al empapelar autocaravanas

image-31-10-23-19-20-2nLx6aAYgnBBvq

Basándonos en nuestra experiencia apoyando diferentes proyectos de clientes, hemos reunido algunos consejos prácticos que cubren los problemas más comunes que probablemente encontrarás. Desde cómo limpiar mejor las superficies hasta elegir patrones que reflejen la luz y al mismo tiempo evitar patrones a gran escala, que pueden abrumar un espacio pequeño y verse distorsionados en paredes curvas, lo que se debe y lo que no se debe hacer pueden ser determinante en el cambio de imagen de tu casa móvil. Haga clic en “Qué HACER y qué EVITAR al empapelar autocaravanas o furgonetas camper” para obtener más información.


Ideas creativas y diseños inspiradores

Tu caravana es tu propio reino, donde puedes expresar tu creatividad sin restricciones. ¡Ofrecemos algunas ideas que te animarán a explorar enfoques poco ortodoxos!

  • Modifica la percepción de la altura en tu caravana empapelando el techo
    ¿Por qué no levantar la mirada y renovar el techo? Puedes utilizar un papel pintado en colores claros para que parezca que se extiende hasta el cielo. Usa pasteles delicados o rayas suaves que te hagan sentir como si estuvieras en un elegante loft parisino, no en una autocaravana. O bien opta por un modelo con un ligero brillo que haga rebotar la luz y que el interior de tu autocaravana parezca más espacioso. Por otro lado, puedes elegir un diseño inspirado en la naturaleza, como un cielo lleno de nubes esponjosas o un dosel de árboles, para que en tu furgoneta camper dé la sensación de estar al aire libre, incluso cuando esté aparcada en un restaurante a la orilla de la carretera.
  • Creatividad con los retales de papel pintado
    ¡Si te sobra algo de papel pintado, no dejes que acumule polvo! Podrías revestir los cajones y estantes con él, o enmarcar esos bonitos restos y convertirlos en arte de pared personalizado. Esto no sólo añade un toque personal, sino que también sirve como tema de conversación: “¿Ah, esto? ¡Sólo una cosita que hice con restos de papel pintado!
  • Coordina la tela con el diseño de papel pintado para un concepto cohesionado
    Elige telas para cojines, cortinas y tapizados que complementen el papel pintado; como por ejemplo florales con plantas, geométricos con figuras, ya sabes. También puedes mezclar diferentes texturas para agregar profundidad. ¿Papel pintado liso? Agrega algunas mantas de punto grueso o cojines de terciopelo para crear un patio de juegos sensorial en tu caravana.

Mantenimiento y reparación del papel pintado de tu autocaravana

10-installation-decoupe-papier-peintxJM1kLFVCik3f

Si me has seguido hasta ahora, probablemente hayas dado el paso y adornado tu furgoneta camper con un modelo de papel pintado acorde a tu personalidad, convirtiéndola en un refugio acogedor y con estilo. Ahora viene la parte de la que nadie habla: el mantenimiento y la reparación.
Al igual que el resto del vehículo, el papel pintado necesita cuidados para que se vea bien. Ya sea quitar manchas misteriosas (¿fue la salsa de la pasta o el repelente de insectos?), arreglar una molesta burbuja de aire que aparece repentinamente o tener un botiquín de primeros auxilios para el papel pintado (¡sí, eso existe!), hay algunos temas que debemos cubrir, porque nada representa mejor la aventura que lidiar con daños en el papel pintado mientras estás estacionado en un lugar panorámico, ¿verdad?

Cómo y cuándo limpiar el papel pintado de tu caravana

Como ocurre con casi todo en la vida, un poco de limpieza rutinaria es fundamental. A continuación, explicamos cómo abordarlo:

  • Quitar el polvo periódicamente
    Limpiar cuidadosamente el papel pintado con un paño de microfibra o un paño electrostático para el polvo. Empezar por arriba y avanzar hacia abajo: la gravedad es tu amiga. Para papel pintado texturizado, usar una aspiradora en la posición más baja con un cepillo suave para eliminar el polvo sin dañar la superficie.
  • Limpieza de manchas
    Consulta siempre antes las instrucciones del fabricante del papel pintado. Para manchas menores, usa una esponja o un paño húmedo con una solución de agua y jabón lavaplatos suave. Primero prueba la solución en un área discreta para asegurarte de que no dañe el papel pintado. Limpiar la mancha suavemente sin frotar (ya que se puede extender la mancha o dañar el papel pintado). Después de limpiar, utilizar un paño seco para eliminar el exceso de humedad. Para obtener información más detallada, haz clic aquí: “Cómo quitar cualquier tipo de mancha del papel pintado”.
  • Limpieza profunda
    Asumiendo que hayas seguido mis instrucciones anteriores y hayas optado por un modelo de papel pintado “lavable”, en cuanto a una limpieza más profunda deberías preparar primero una solución de agua tibia y una pequeña cantidad de detergente suave. Sumerge una esponja o un paño de microfibra en la solución, escúrrelo bien y aplícalo suavemente sobre el papel pintado, desde la parte superior de la pared hacia abajo. Si quieres saber más sobre este tema, consulta: “Cómo mantener limpio cualquier tipo de papel pintado”.

Reparación de daños en el papel pintado mientras estás de viaje

Los accidentes ocurren, ¡que no cunda el pánico! Aquí explicamos cómo solucionar pequeños problemas:

  • Rasguños y despegues leves
    Si detectas un pequeño rasguño o un borde levantado, aplica una capa fina de adhesivo para papel pintado con un cepillo de cerdas finas. Presiona el papel pintado nuevamente en su lugar y alísalo con un rodillo para juntas. Limpiar cualquier exceso de adhesivo con un paño húmedo.
  • Burbujas
    ¿De repente ha aparecido una burbuja molesta? No te preocupes, usa un alfiler para perforar el centro y expulsar suavemente el aire. Inyecta un poco de adhesivo a través del orificio con una jeringa o una brocha pequeña, luego alisa el área con un rodillo para juntas o el borde de una tarjeta de crédito. ¡Listo, adiós burbuja!
  • Daños mayores
    Si se trata de daños más graves, simplemente corta un trozo de un retal del papel pintado un poco más grande que el área en cuestión. Asegúrate de que el patrón coincida perfectamente, porque nadie quiere tener que estar viendo constantemente patrones que no casan. Utiliza una cuchilla bien afilada y una regla de metal para cortar la sección dañada. Aplica adhesivo para papel pintado a la parte posterior del parche y colócalo en su lugar. Alisa los bordes con un rodillo para juntas y retira el exceso de adhesivo. Para obtener instrucciones más detalladas sobre cómo reparar los daños, es quizá debas leer “Cómo reparar papel pintado dañado en la pared”.

La importancia de tener un botiquín de primeros auxilios para papel pintado

Un “botiquín de primeros auxilios” para el papel pintado garantiza que siempre estés listo para reparaciones rápidas y puedas mantener tu autocaravana con el mejor aspecto. Asegúrate de que contenga lo siguiente:

  • Una copia de las instrucciones del fabricante
  • Una lámina grande de repuesto del papel pintado original
  • Un poco de adhesivo para papel pintado premezclado para las superficies de tu autocaravana
  • Todas las herramientas básicas (rodillo para juntas, cuchilla afilada, brocha pequeña, jeringa)
  • Unos paños suaves y esponjas limpias

Cuánto dura tu papel pintado y cuándo debes empezar a pensar en reemplazarlo

Un papel pintado de buena calidad puede durar varios años, incluso en una caravana con el mantenimiento adecuado. Sin embargo, su vida útil real dependerá de distintos factores, incluido el tipo de material del que está hecho, la cantidad de exposición a la luz solar y cómo lo cuides. A continuación describimos señales inequívocas de que es hora de reemplazarlo:

  1. Deterioro continuado: si el papel pintado tiene muchos rasguños y burbujas de aire, si se ha reparado más de una vez, podría ser el momento de reemplazarlo.
  2. Desteñido y decoloración: la exposición prolongada a la luz solar puede hacer que el papel pintado se destiña o decolore con el tiempo. Puedes reducir este proceso eligiendo un modelo que sea más resistente a los rayos ultravioleta, pero en algún momento, la fuerza del sol hará que se pierda el color.
  3. Moho u hongos: los problemas persistentes de humedad que provocan moho u hongos requieren el reemplazo inmediato de la decoración para pared por razones de salud y seguridad.

Conclusión

Empapelar tu autocaravana puede convertirla en algo más que un simple medio de transporte: puede reflejar tu personalidad y estilo de vida. Para ilustrar esto, hemos recopilado dos casos reales inspiradores que muestran cómo los entusiastas de los vehículos recreativos han transformado sus propias furgonetas camper. ¡Esperamos que estas historias despierten tu creatividad e inspiren el cambio de imagen de tu casa rodante!


Caso Real 1 - Camión antiguo del ejército alemán transformado en una casa inspirada en los años 70

A continuación, una imagen inusual: un camión militar grande, reminiscencia del ejército alemán, transformado en una acogedora casa móvil con estampados cálidos y nostálgicos de los años setenta. ¿A quién se le podría ocurrir una idea tan peculiar y convertirla en una historia de éxito? Este caso real se centra en el exitoso proyecto realizado por los Casaniers, una familia francesa que convirtió su camión MAN KAT 1 de 1979 en una cómoda morada para cumplir sus sueños nómadas.

2-nous-3-devant-le-camion

Enfrentándose a adversidades de la vida y un repentino problema de salud, decidieron vender su casa, saldar todas sus deudas y embarcarse en una aventura global. Cuando nos pidieron ayuda para empapelar su camión, les pedimos que escribieran un diario de su progreso. Puedes leer todo al respecto en nuestro caso real “Empapelar un mundo sobre ruedas: El viaje trotamundos de los Casaniers”. El viaje de Aline, Erwan y su hija Hinatea, desde la elección de un tema de los años 70 hasta la superación de las dificultades de empapelar su casa móvil, es un testimonio de su ingenio y un ejemplo inspirador para cualquiera que desee que su furgoneta camper sea funcional y acogedora.

Caso Real 2 - Convertir un bus de correos suizo en una casa sobre ruedas

La historia de dos clientes suizos aventureros, Stefan y Ursi es otro caso real fascinante para aquellos que deseen embarcarse en un proyecto de conversión más ambicioso. Cuando se conocieron hace unos años, rápidamente descubrieron su amor mutuo por los viajes y los proyectos de diseño únicos. Enseguida diseñaron un plan, dejaron sus trabajos y viajaron por Europa en una casa móvil.

Schlafzimmer10

Combinando la amplia experiencia de Stefan en viajes en autocaravana y el impecable gusto de Ursi en materia de interiores, inicialmente planearon transformar un autobús escolar americano. Sin embargo, los obstáculos legislativos les hicieron cambiar rápidamente a un encantador autocar suizo. Encontraron un NAW BH4-23 muy bien conservado, lo bautizaron como "Mogli" y se pusieron manos a la obra para convertirlo en una casa móvil autosuficiente equipada con un sistema fotovoltaico de 6 kW, un depósito de agua de 500 litros y una cocina totalmente equipada, baño, ducha y váter. Mientras Stefan se ocupaba de los aspectos técnicos, Ursi asumió el desafío de transformar sus interiores, convirtiendo las paredes desnudas en una morada elegante y hogareña con el uso inteligente de papeles pintados.

Su historia es una fantástica fuente de inspiración para cualquiera que desee embarcarse en su propia aventura de conversión de una furgoneta camper. Lee toda la historia aquí: “De autocar postal a casa rodante de ensueño: El arte de empapelar una autocaravana suiza”.