Has elegido el papel pintado de tus sueños. ¿El color? Perfecto. ¿El estampado? Excelente. Tienes todo listo para transformar tu espacio... hasta que le das la vuelta al rollo y te encuentras leyendo una lista de pequeños y misteriosos íconos. ¿Un sol? ¿Unas líneas onduladas? ¿Un pincel? De repente, parece que estás tratando de descifrar un jeroglífico en lugar de planificar la remodelación de tu hogar.
Si alguna vez se te han puesto los ojos bizcos leyendo estos símbolos y te has preguntado si tu fabuloso papel pintado nuevo es lavable, desprendible o si estás entrenando en secreto para las Olimpiadas, no eres la única persona. Estos pequeños pero importantes íconos, que se encuentran en todos los rollos de papel pintado, ofrecen información esencial sobre la aplicación, la durabilidad y el mantenimiento.
Esta guía está diseñada para desmitificar los símbolos del papel pintado, ofreciendo no solo definiciones, sino también información práctica sobre su importancia.
Ya estés decorando un baño con mucha humedad, el dormitorio de un niño o un espacio comercial, saber interpretar estos símbolos puede evitar errores costosos y te ayuda a tomar una decisión informada. Veamos con más detalle qué significan estos símbolos y cómo afectan a tu elección de papel pintado.
Símbolos de capacidad de lavado
Esta noche toca espaguetis y tu hijo de cinco años decide que la pared es la mejor servilleta disponible. Que el papel pintado resista o no la limpieza depende de su capacidad de lavado. ¡Por eso es muy importante entender los símbolos de lavado del papel pintado! Para saber más sobre cómo eliminar todo tipo de manchas, visita Cómo quitar cualquier tipo de mancha del papel pintado. Para saber cómo mantener limpio el papel pintado, puedes consultar nuestro artículo Cómo mantener limpio cualquier tipo de papel pintado .
Esponjable
Permite una limpieza muy ligera con una esponja húmeda (no empapada). No se debe utilizar ningún líquido de limpieza ni producto químico, solo agua. Está diseñado más para eliminar residuos de adhesivo durante la aplicación que para limpiarlo después de la instalación. Tratar de limpiar manchas o suciedad puede dañar la superficie del papel pintado.
¿Qué es muy importante saber?
Esta es la clasificación más baja de la capacidad de lavado, y se encuentra generalmente en papeles pintados con acabados o materiales delicados. Si estás decorando un espacio en el que es poco probable que se produzcan derrames y manchas, como un dormitorio de adultos o un cuarto de estar formal, este nivel de lavado puede ser suficiente.
Errores comunes
“Todos los papeles pintados se pueden limpiar con una esponja”. En realidad, puede que este no sea el caso con algunos papeles pintados muy decorativos, como los que tienen detalles flocados o metalizados.
Lavable
El papel pintado se puede limpiar con un paño húmedo y agua con jabón suave, pero sin productos químicos. Esto facilita la limpieza de la suciedad de la superficie, pero requiere tener mucha delicadeza: si usas una esponja demasiado húmeda o aplicas demasiada presión, el papel podría rasgarse y romperse.
¿Qué es muy importante saber?
El papel pintado lavable logra un equilibrio entre atractivo estético y practicidad. Es una opción excelente para habitaciones donde pueden producirse pequeños derrames o huellas dactilares, pero donde la durabilidad no sea la preocupación principal. Piensa en espacios con un uso moderado en vez de lugares muy concurridos.
Errores comunes
- “Lavable significa que es a prueba de manchas”. ¡No es cierto! Aunque se pueden limpiar pequeñas marcas, las manchas resistentes, la grasa o la suciedad puede que no se quiten sin dañar el papel pintado.
- “El papel pintado lavable es ideal para cocinas y baños”. Si bien se puede limpiar de vez en cuando, no está diseñado para entornos con mucha humedad o mucho uso.
Super-lavable
Este símbolo indica que el papel pintado puede aguantar una limpieza más intensiva: las manchas leves, las marcas y la suciedad se pueden eliminar con un paño húmedo y agua con jabón sin dañar la superficie. Es más resistente a los ambientes húmedos, pero sigue siendo vulnerable a grandes cantidades de agua.
¿Qué es muy importante saber?
El papel pintado lavable es perfecto para habitaciones donde es probable que se ensucie accidentalmente, como comedores, habitaciones infantiles o cuartos de estar. También se puede usar en cocinas y baños, pero debe instalarse alejado de fuentes directas de agua. No lo coloques cerca del lavabo o la ducha.
Errores comunes
“Super-lavable significa que puede eliminar cualquier mancha”. Si bien es más duradero que el papel pintado lavable, también tiene límites. Es posible que las manchas persistentes o aceitosas no se eliminen por completo.
Fregable
El papel pintado fregable está diseñado para soportar una limpieza vigorosa. Se puede eliminar la suciedad, además de manchas y marcas diferentes con un cepillo suave, una esponja o un paño empleando detergentes suaves. Las manchas de aceites, grasas y otras manchas a base de disolventes deben limpiarse inmediatamente.
¿Qué es muy importante saber?
Apto para decorar lugares propensos a derrames, suciedad o uso intensivo, como cocinas, baños, salas de juegos infantiles o espacios comerciales.
Errores comunes
- “El papel pintado fregable es indestructible”. Aunque es más resistente, sigue siendo papel y los productos abrasivos agresivos, aplicar fuerza excesiva o las herramientas abrasivas (como el estropajo metálico) pueden dañar la superficie.
- “Es apto para todos los productos de limpieza”. Los productos químicos o disolventes agresivos pueden provocar decoloración o debilitar el acabado del papel pintado. Usa siempre detergentes suaves.
Super-fregable
El papel pintado está diseñado para las necesidades de limpieza más exigentes. Las manchas difíciles, la grasa o la suciedad en zonas donde las paredes están expuestas a derrames o suciedad frecuentes se pueden limpiar con cepillos abrasivos suaves y moderados, productos de limpieza más fuertes y agua sin causar daños. No obstante, las manchas de aceites, grasas y otras manchas a base de disolventes se deben limpiar inmediatamente.
¿Qué es muy importante saber?
Es perfecto para espacios muy concurridos o con propensión al desorden, como cocinas, vestíbulos, cuartos de juegos o locales comerciales.
Errores comunes
- “Super-fregable significa que puede utilizar cualquier producto de limpieza”. Los productos abrasivos, los disolventes fuertes o los productos ácidos pueden dañar la superficie o desteñir los colores. Siempre prueba las soluciones en un área pequeña.
- “Es excesivo para la mayoría de los hogares”. ¡No es cierto! Para las familias con niños pequeños, mascotas o estilos de vida activos, un papel pintado que sea fácil de limpiar puede ser una salvación, ya que garantiza que las paredes permanezcan impecables sin tener que cambiarlas con frecuencia.
Símbolos de resistencia a la luz
A la hora de elegir el papel pintado, es importante tener en cuenta las condiciones de iluminación de la habitación a lo largo del año. La luz solar, ya sea directa o indirecta, puede causar decoloración con el tiempo. Por eso es necesario que comprendas lo que significan estos símbolos. Para obtener más información sobre cómo empapelar en climas tropicales y soleados, lee el artículo ¿Se puede empapelar en climas tropicales?
Moderada
El papel pintado tiene una resistencia moderada a la luz y a la decoloración. Si bien puede soportar cierta exposición a la luz natural, la luz solar intensa o prolongada puede provocar una decoloración notable con el tiempo.
¿Qué es muy importante saber?
Si piensas usar el papel pintado en un lugar con luz indirecta o escasa, como un pasillo o un dormitorio orientado al norte, conservará bien sus colores. Sin embargo, para espacios soleados, como una terraza interior o una habitación con grandes ventanales, este nivel de resistencia puede no ser suficiente para conservar la vitalidad del papel pintado.
Errores comunes
- “La resistencia a la luz moderada es suficiente para cualquier habitación”. No del todo, la luz solar intensa o prolongada también causará decoloración.
- “La resistencia a la luz solo es importante para colores brillantes y vivos”. Incluso los tonos sutiles o neutros pueden decolorarse con la exposición a la luz.
Satisfactoria
El papel pintado tiene un nivel satisfactorio de resistencia a la decoloración por exposición a la luz. Puede soportar una cantidad razonable de luz solar sin desteñir significativamente.
¿Qué es muy importante saber?
Si estás decorando habitaciones que reciben buena cantidad de luz natural pero no luz solar directa e intensa, como un cuarto de estar con luz filtrada o un dormitorio orientado al este, ese papel conservará sus colores durante más tiempo.
Alta
El papel pintado ofrece una buena resistencia a la decoloración, incluso cuando está expuesto a luz natural durante períodos prolongados.
¿Qué es muy importante saber?
Su buena resistencia a la luz hace que sea una opción fiable para lugares con exposición constante, como salones, comedores u oficinas en casa.
Errores comunes
“Esto solo importa en habitaciones soleadas”. Cualquier habitación con iluminación constante se beneficia de una buena resistencia.
Muy alta
El papel pintado ofrece una fabulosa protección contra la decoloración, incluso en habitaciones expuestas a la luz solar intensa o prolongada.
¿Qué es muy importante saber?
La resistencia a la luz muy alta es la elección perfecta para estancias soleadas, como terrazas interiores o habitaciones orientadas al sur con grandes ventanales.
Excelente
El papel pintado está diseñado para soportar una exposición prolongada e intensa a la luz sin decolorarse.
¿Qué es muy importante saber?
Su excelente resistencia lo convierte en la mejor opción para habitaciones soleadas, como atrios o paredes orientadas al sur, e incluso para espacios comerciales con iluminación intensa.
Errores comunes
“Excelente resistencia a la luz significa que nunca se decolora”. Aunque ofrece el mayor nivel de protección, con los años puede presentar cierta decoloración.
Símbolos de instrucciones para encolar
Atrás quedaron los días en que empapelar era un proceso complicado y que consumía mucho tiempo, como juraban tus abuelos. Hoy en día, el papel pintado ha evolucionado y también lo han hecho las formas de aplicarlo. Por eso es esencial comprender los símbolos de instrucciones para encolar el papel pintado.
Encolar el papel
Este es el símbolo de encolar más común que verás. Encolar el papel es el proceso de aplicar la pasta directamente sobre la parte posterior del papel pintado, dejándolo en remojo antes de colocarlo en la pared.
¿Qué es muy importante saber?
Si trabajas con papeles pintados tradicionales, es fundamental que comprendas este símbolo. Aplicar la pasta directamente sobre el papel asegura una absorción uniforme y evita la formación de burbujas o desprendimientos tras la instalación.
Errores comunes
- “Cualquier pasta para empapelar vale”. No todos los adhesivos son iguales; utiliza siempre la recomendada para el tipo específico de papel pintado.
- “Es más difícil de instalar”. Aunque requiere un paso adicional, garantiza una mayor adherencia, sobre todo en papeles más gruesos.
- “Está obsoleto”. Muchos papeles de alta calidad siguen usando este método por su durabilidad.
Encolar la pared
Este símbolo indica que se debe aplicar el adhesivo directamente a la pared en lugar de al papel pintado. Una vez aplicado, se pueden colocar las tiras de inmediato.
¿Qué es muy importante saber?
Este método es más rápido y sencillo, ideal para proyectos de bricolaje. Además, el papel pintado no se expande ni contrae al humedecerse, facilitando su aplicación. Para más información, consulta ¿Qué es “encolar la pared”?.
Errores comunes
- “Puedes usar este método para todos los papeles pintados”. No es así, ya que está diseñado para papeles TNT; los tradicionales requieren encolar el papel.
- “La pared no necesita preparación”. La pared debe estar limpia, seca y lisa para garantizar una buena adherencia.
Encolado de antemano
Este símbolo indica que el papel pintado viene con adhesivo ya aplicado en la parte posterior. Para activarlo, basta con sumergirlo en agua brevemente o rociar la base con agua, y luego se puede instalar sin pegamento adicional.
¿Qué es muy importante saber?
Al eliminar la necesidad de aplicar adhesivo, se reduce el desorden y se ahorra tiempo, siendo ideal para proyectos pequeños o para principiantes.
Errores comunes
- "Es solo para uso temporal". Muchos papeles listos para pegar están diseñados para usos prolongados.
- "Funciona para cualquier tipo de pared". Asegúrate de que la pared esté en óptimas condiciones para lograr la mejor adherencia.
Símbolos de coincidencia del patrón
¡Has encontrado el papel pintado perfecto y ya está todo listo para comenzar el proyecto! Sin embargo, antes de comenzar a cortar y pegar, hay una cosa que debes saber: cómo encajan los patrones. Ahí es donde entran en juego los símbolos de repetición de patrones. Comprenderlos puede marcar la diferencia entre una pared impresionante y fluida, y una que se vea un poco... rara. Para obtener más detalles sobre este tema, visita ¿Qué quieren decir el rapport y patrón de repetición del papel pintado?
Rapport libre
Indica que el diseño del papel pintado no requiere alineación entre las tiras, pudiendo colocarse en cualquier posición sin necesidad de combinar patrones.
¿Qué es muy importante saber?
Ideal para principiantes o aplicaciones sin complicaciones. Funciona muy bien en habitaciones con techos altos o espacios reducidos y minimiza el desperdicio.
Errores comunes
- “El rapport libre es sinónimo de baja calidad”. ¡En absoluto! Muchos papeles elegantes utilizan este patrón para lograr versatilidad.
- “No importa cómo se corten las tiras”. Es importante manipular cada tira con cuidado para evitar cortes irregulares.
Rapport recto
Requiere que el diseño se alinee horizontalmente en todas las tiras, de modo que cada una cuelgue a la misma altura para mantener la continuidad del patrón.
¿Qué es muy importante saber?
Comúnmente usado para diseños simétricos o continuos, aunque puede generar un poco más de desperdicio por los ajustes necesarios.
Errores comunes
"Se puede pasar por alto la alineación si el patrón es pequeño". Incluso los diseños pequeños necesitan alineación para un acabado uniforme.
Rapport salteado
Indica que para que las tiras adyacentes coincidan, cada segunda tira debe desplazarse verticalmente una distancia específica (el “desfase”).
¿Qué es muy importante saber?
Es el patrón más complejo y puede generar más desperdicio, ya que cada tira debe recortarse para lograr la alineación correcta.
Errores comunes
“El rapport salteado es solo para instaladores profesionales”. Aunque es complejo, con medidas precisas y paciencia también lo pueden hacer aficionados.
Rapport con desfase
Indica la distancia que se debe desplazar cada tira verticalmente para alinear el patrón correctamente. Por ejemplo, “50/25 CM” significa una repetición completa de 50 cm con un desfase de 25 cm entre tiras.
¿Qué es muy importante saber?
Es esencial para calcular la cantidad de papel necesaria y asegurar una correcta instalación.
Errores comunes
“Se pueden cortar todas las tiras con el mismo largo”. En patrones con desfase, cada tira puede necesitar un corte diferente.
Símbolos de instalación
Da igual que estés deseando comenzar con tu proyecto de decoración. Pero antes de lanzarte a ello, hay un paso crucial que no puedes pasar por alto: comprobar los símbolos de instalación. Estos iconos pueden parecer pequeños, pero son la clave para una instalación fluida y un acabado impecable.
Instalación recta
Indica que todas las tiras se colocan en la pared en la misma dirección.
¿Qué es muy importante saber?
Es esencial para diseños con una orientación específica, como patrones geométricos o arreglos florales.
Invertir tiras alternas
Este símbolo indica que al colocar cada siguiente tira se debe rotar e invertir para lograr el efecto deseado.
¿Qué es muy importante saber?
Se usa generalmente en papeles pintados lisos o con textura para asegurar una distribución uniforme de color y patrón.
Errores comunes
“Solo se aplica a los patrones”. Incluso en papeles lisos, la dirección puede marcar la diferencia.
Instalación horizontal
Especifica que el papel pintado debe instalarse horizontalmente, es decir, cada tira a lo largo del ancho de la pared.
¿Qué es muy importante saber?
Ideal para papeles con paisajes o patrones geométricos que se verán mejor en horizontal, especialmente en espacios con techos bajos.
Errores comunes
- “La instalación horizontal es opcional”. No lo es; instalarlo verticalmente alteraría el diseño.
- “Es más difícil de instalar”. Requiere planificación para alinear correctamente el patrón.
Doble relieve
Indica que el papel pintado posee una superficie texturizada en ambos lados, proporcionando profundidad y durabilidad adicionales.
¿Qué es muy importante saber?
Garantiza estabilidad dimensional y oculta pequeñas imperfecciones, ofreciendo un acabado decorativo y táctil.
Errores comunes
- “El doble relieve significa que es más grueso y difícil de instalar”. No necesariamente, si se usa el adhesivo adecuado.
- “El relieve se despega fácilmente”. Con buena instalación y cuidado, la textura se mantiene intacta.
Solapado y corte doble
Indica que durante la instalación se deben superponer ligeramente dos tiras y realizar un corte doble preciso para alinear los bordes sin dejar exceso de material.
¿Qué es muy importante saber?
Este método es esencial para lograr un acabado limpio y profesional, especialmente en papeles con superficies gruesas o propensos a encoger.
Errores comunes
“Es solo para profesionales”. Con las herramientas adecuadas, incluso los aficionados pueden lograr excelentes resultados.
Símbolos del adhesivo
No todos los adhesivos para papel pintado son iguales. El hecho de que diga “pegamento para papel pintado” no significa que sea necesariamente adecuado para tu modelo de papel pintado. Analicemos el significado detrás de estos símbolos crípticos.
Reforzado con PVAc
El adhesivo reforzado con acetato de polivinilo lo hace adecuado para papeles pintados más pesados, como los vinílicos o con diseños texturizados.
Adhesivo para tejidos, apto para uso con máquina
Este adhesivo es adecuado para papeles pintados más pesados o con capa base textil y es compatible con máquinas empapeladoras para instalaciones a gran escala.
Adhesivo textil con < 20% de contenido de materia seca
Adhesivo ligero con bajo contenido de materia seca, ideal para papeles textiles delicados o finos, garantizando una aplicación uniforme sin rigidez excesiva.
Adhesivo textil con contenido de materia seca >20%
Adhesivo más fuerte y con mayor contenido de materia seca, diseñado para papeles pintados con base textil más pesados o robustos.
Adhesivo para papel pintado TNT
Adhesivo especialmente formulado para papeles pintados tejido no tejido. Se aplica directamente sobre la pared, ya que estos papeles no se expanden ni contraen al humedecerse.
Símbolos para desprender el papel pintado
Incluso el papel pintado que más te gusta puede que algún día deba dejar paso a algo nuevo. Ya sea que estés renovando tu espacio, actualizando tu estilo o simplemente sea necesario un cambio, comprender los símbolos para quitar el papel pintado es clave para que el proceso resulte lo más sencillo posible.
Fácil de arrancar en seco
Permite retirar el papel pintado en hojas enteras sin dejar residuos de adhesivo ni dañar la superficie subyacente. No requiere remojo ni herramientas especiales.
¿Qué es muy importante saber?
Ideal para quienes redecoran con frecuencia, sobre todo en viviendas en alquiler o habitaciones infantiles.
Errores comunes
- “Es solo para uso temporal”. Estos papeles son tan duraderos como los tradicionales si se mantienen adecuadamente.
- “Es adecuado para cualquier pared”. Requiere superficies lisas y bien preparadas para facilitar su retirada.
Se puede despegar
La capa superior se retira fácilmente dejando la base adherida a la pared, la cual puede usarse como revestimiento o retirarse con agua.
¿Qué es muy importante saber?
Facilita el proceso de redecoración al permitir retirar únicamente la capa decorativa.
Errores comunes
“La capa posterior siempre es reutilizable”. En ocasiones, puede dañarse durante el desprendimiento.
Desprendible en mojado
El papel debe empaparse para ablandar el adhesivo y retirarse con la ayuda de una espátula o raspador, quitando conjuntamente la capa superior y la base.
¿Qué es muy importante saber?
Se usa en entornos donde se requiere una fuerte adherencia, como cocinas o baños, aunque el proceso es más lento.
Errores comunes
“Siempre requiere restregar exhaustivamente”. Con un remojo adecuado, se retira con mínimo esfuerzo.
Otros símbolos
Resistente
Diseñado para soportar un uso intensivo y mantener su integridad a lo largo del tiempo, fabricado con materiales duraderos y lavables.
¿Qué es muy importante saber?
Ideal para espacios muy transitados como pasillos, habitaciones infantiles, cocinas o locales comerciales.
Errores comunes
“El papel pintado duradero es solo para uso comercial”. También es una opción inteligente para hogares.
A juego con la tela
Diseñado para combinar perfectamente con un conjunto de telas, coordinando patrones, colores y texturas con cortinas, tapicería o cojines.
¿Qué es muy importante saber?
Permite crear un espacio unificado y elegante al integrar diversos elementos decorativos.
Logotipos, clasificaciones y certificaciones de resistencia al fuego
En lo que respecta al papel pintado, la seguridad contra incendios es tan importante como la estética. Si comprendes las normas de regulación contra incendios de tu país, podrás asegurarte de que el papel pintado que elijas cumple con los requisitos de seguridad para minimizar los riesgos para ti y tu familia.

UNE EN 13501-1 (Unión Europea)
Clasifica los materiales de construcción según su reacción al fuego, desde A1 (no combustible) hasta F, incluyendo etiquetas para humo y partículas incandescentes. Por ejemplo: “B s1 d0”. Para más información, haz clic aquí.

DIN 4102-1 (Alemania)
Norma alemana que evalúa la reacción al fuego de los materiales de construcción, clasifica desde “no combustibles” (A1 y A2) hasta “inflamabilidad normal” (B2) y “fácilmente inflamable” (B3). Para más información, haz clic aquí.
NF P 92 503-507 (Francia)
Norma francesa que clasifica los materiales según su comportamiento ante el fuego, de M0 (no combustible) a M4 (altamente inflamable). Para más información, haz clic aquí.

ASTM E84 (EE UU)
Norma clave en EE UU que evalúa la resistencia al fuego de materiales, clasificándolos en tres categorías. La Clase A (o I) representa el mayor nivel de protección. Para más información, haz clic aquí.

NFPA 286 (EE UU)
Norma que evalúa el rendimiento de materiales en una situación de incendio a gran escala. Es ideal para espacios donde se exige alta seguridad contra incendios. Para más información, haz clic aquí.

CAN/ULC S102 (Canadá)
Norma canadiense que evalúa la propagación de llamas y producción de humo en materiales de construcción. Para más información, haz clic aquí.

NR-23 (Brasil)
Norma reguladora de medidas de prevención y seguridad contra incendios en edificios públicos de Brasil. Para más información, haz clic aquí.
AS 5637.1:2015 (Australia)
Norma australiana que evalúa la resistencia al fuego de revestimientos de paredes y techos. Para más información, haz clic aquí.
ISO 5660 (Australia y Nueva Zelanda)
Norma internacional que evalúa características críticas del comportamiento del fuego. Para más información, haz clic aquí.
Etiquetas y certificaciones VOC/SVOC
Los compuestos orgánicos volátiles (VOCs en inglés) y los compuestos orgánicos semivolátiles (SVOCs) son sustancias químicas que pueden evaporarse en el aire provenientes de los materiales de construcción, muebles y productos decorativos, como los papeles pintados. Estos compuestos son una preocupación creciente debido a su impacto en la calidad del aire interior y los posibles riesgos para la salud, como la irritación respiratoria y efectos a largo plazo en personas vulnerables. Para abordar estas preocupaciones, han surgido etiquetas de certificación para identificar los productos que cumplen con los estrictos estándares de emisiones.

Vinyl Plus (Unión Europea)
Iniciativa de sostenibilidad para la industria del PVC, que garantiza que el papel pintado esté fabricado con PVC sostenible y cumpla con los estándares de reciclaje.

Blue Angel Eco Label (Alemania)
La etiqueta ecológica oficial de Alemania que certifica un bajo impacto medioambiental mediante el uso de materiales sostenibles y sin sustancias nocivas.

Emisiones al aire en interior (Francia)
Desde 2012, los productos deben cumplir la normativa de etiquetado de VOCs según el Decreto nº 2011-321. Para más información, haz clic aquí.

DICL (Dinamarca)
Certificación que garantiza mínimas emisiones de VOC y ausencia de sustancias nocivas a lo largo del tiempo.

M1 (Finlandia)
Certificación finlandesa que garantiza bajas emisiones de VOC, formaldehído y amoníaco, conforme a normas internacionales.

Phthalate-Free
Indica que el papel pintado se ha fabricado sin ftalatos, garantizando mayor flexibilidad y menor toxicidad.

Greenguard (EE UU)
Certificación que examina más de 10.000 VOC y garantiza bajas emisiones para mejorar la calidad del aire interior.

Greenguard GOLD (EE UU)
Símbolo con umbrales más estrictos que asegura la seguridad en escuelas, centros médicos y hogares.

LEED (Estados Unidos/México/Global)
Sistema de certificación reconocido mundialmente para materiales sostenibles, basado en bajas emisiones de VOC.

SCS Indoor Air Quality (EE UU)
Certifica que el papel pintado cumple con estrictos estándares de bajas emisiones de VOC.
Certificados de conformidad
Las certificaciones de conformidad, como CE, UKCA y UL, existen para garantizar que los papeles pintados cumplan con los estándares de seguridad, salud y medio ambiente establecidos por regiones específicas.

CE (Unión Europea)
Indica que el producto cumple con las normativas de seguridad, salud y medio ambiente de la UE, incluyendo requisitos contra incendios y de calidad.

UKCA (Reino Unido)
Certifica que el producto cumple con los estándares británicos de seguridad, salud y medio ambiente. Sustituye la marca CE en el Reino Unido tras el Brexit.

UL-AU Mark (Australia y Nueva Zelanda)
Certificado emitido por Underwriters Laboratories que asegura el cumplimiento de normas locales en seguridad, rendimiento y medio ambiente.
Sellos de calidad
En una economía globalizada, los sellos de calidad guían a los consumidores hacia productos seguros y ecológicos, asegurando altos estándares de seguridad y sostenibilidad.

Ecolabel (UE)
Certificación oficial de la UE que identifica papeles pintados con impacto ambiental reducido y cumplimiento del Reglamento REACH.

IGI (Global)
Certificación de la Asociación Internacional de Fabricantes de Revestimientos que garantiza altos estándares de calidad y seguridad.

FSC 100% (Global)
Certificación que garantiza que el papel pintado está fabricado íntegramente con madera o derivados de bosques certificados FSC.

FSC Recycled (Global)
Garantiza que el papel pintado está fabricado íntegramente con materiales reciclados, reduciendo el uso de materias vírgenes.

FSC Mix (Global)
Fabricado con una combinación de materiales certificados FSC y materiales reciclados.

OEKO-TEX® STANDARD 100 (Global)
Certificación que garantiza que el papel pintado está libre de sustancias nocivas como metales pesados, pesticidas y formaldehído.

OEKO-TEX® MADE IN GREEN (Global)
Certificado según OEKO-TEX® Standard 100 y fabricado en instalaciones certificadas por OEKO-TEX STeP.

OEKO-TEX® GRÜNEN KNOPF (Alemania/UE)
Certificación expedida por el gobierno alemán que garantiza altos estándares de sostenibilidad y responsabilidad social.

Nature Plus (Alemania / UE)
Certifica que el papel pintado ha sido evaluado en cuanto a protección medioambiental, bajas emisiones y seguridad para la calidad del aire interior.

RAL (Alemania)
Este certificado, expedido por la Asociación de Calidad de Papeles Pintados (Gütegemeinschaft Tapete e.V.), garantiza que el papel pintado ha superado las normas de calidad y seguridad sanitaria y ecológica.

Imprim'Vert (Francia)
Certificación medioambiental francesa que garantiza el cumplimiento de estrictas normas, como la eliminación segura de residuos peligrosos y el uso responsable de energía y agua.

Nordic Swan Ecolabel (Escandinavia)
Certificación introducida en 1989 por el Consejo Nórdico, que exige altos estándares ecológicos, de salud y calidad en los papeles pintados.

Ecologo (Canadá)
Certificado por UL, evalúa el ciclo de vida completo del papel pintado garantizando estrictos criterios de sostenibilidad.

PEFC (Global)
Garantiza que los productos a base de madera provienen de bosques gestionados de forma responsable.

B Corporation (Global)
Asegura que los productos se fabrican de manera ética, ecológica y con un impacto positivo en la sociedad.

Cradle to Cradle (Global)
Certifica que el papel pintado no contiene sustancias nocivas y se fabrica con energía renovable, permitiendo su reciclaje seguro.

Facts (Estados Unidos)
Certificación que establece estrictos criterios de uso de recursos, reciclabilidad y calidad del aire interior.

Climate Neutral Certified (Global)
Reconoce a empresas y productos que han logrado neutralidad en carbono mediante procesos sostenibles.

Ecovadis (Francia)
Evalúa la sostenibilidad de las empresas de papel pintado en áreas clave como prácticas ambientales y éticas.

BREEAM (Reino Unido)
Sistema de certificación de sostenibilidad que evalúa materiales por sus bajas emisiones y uso de recursos sostenibles. Para más información, haz clic aquí.

SCS (Norteamérica)
Programa de certificación medioambiental de América del Norte que abarca reciclabilidad y fabricación sin emisiones de carbono. Para más información, haz clic aquí.

Masters of Linen (Unión Europea)
Garantiza que el papel pintado de lino está fabricado íntegramente en Europa con lino 100 % europeo. Para más información, haz clic aquí.

ABNT Ecolabel (Brasil)
Certificación reconocida en Brasil que garantiza estrictos estándares ecológicos en la fabricación del papel pintado. Para más información, haz clic aquí.

Green Label (Israel)
Etiqueta ecológica oficial del Instituto de Estándares de Israel, que indica que un papel pintado es más respetuoso con el medio ambiente que sus homólogos. Para más información hacer clic aquí.

Etiqueta Verde GECA (Australia)
Garantiza procesos de producción sostenibles, bajas emisiones y uso de materiales no tóxicos. Para más información, haz clic aquí.

ECNZ (Elección Medioambiental Nueva Zelanda)
Etiqueta ecológica oficial de Nueva Zelanda, respaldada por Environmental Choice New Zealand. Para más información, haz clic aquí.