En este artículo:
Esta es una de las cosas más temidas y que pueden pasarle a tu proyecto de reforma. Por fin has terminado de instalar tu nuevo papel pintado y ha quedado exactamente como lo imaginabas. Unas horas más tarde, vuelves a echar otro vistazo y te invado una sensación de angustia, de repente se ven las juntas... ¿Cómo es posible? En este artículo te vamos a explicar las posibles causas y cómo evitar que esto suceda en proyectos futuros y cómo solucionar el problema para que sea casi invisible.
No te culpo si lo primero que se te viene a la cabeza es que debe ser problema del papel pintado. Sin embargo, es muy poco probable que sea el caso. Si bien en el pasado los modelos con base de papel tenían que empaparse en pasta adhesiva durante una cantidad específica de tiempo antes de colocarlos (lo cual hacía que se expandieran y contrajeran una vez que se secaban), las variedades modernas tejido no tejido están hechas de una mezcla de fibras sintéticas y naturales, lo que garantiza su estabilidad estructural.
"Entonces, ¿cuál puede ser el problema?", te escucho decir. ¡Estás preguntando a las personas adecuadas! Con nuestros años de experiencia en instalación de papel pintado, nos hemos topado con este problema muchas veces. Por lo tanto, hemos elaborado esta guía práctica para que descubras las posibles razones por las que esas juntas molestas pueden abrirse y, lo más importante, cómo puedes prevenir y solucionar esta inconveniencia.
¿Cuál es la causa de que las juntas se abran?
Puede haber varias razones por las que las juntas del papel pintado se despeguen de la pared. A veces se trata de un solo problema, pero a menudo es una combinación de factores lo que provoca la contrariedad. Es importante entender qué ha podido haber salido mal para que no vuelva a suceder en tu próximo proyecto de empapelado:
¿Has preparado la superficie adecuadamente?
No me canso de recalcar lo crucial que es preparar la superficie correctamente antes de empapelar. Si la pared es demasiado absorbente, o no lo es suficientemente, ¡ten casi por seguro que se abrirán las juntas!

Las capas de pintura viejas, los parches de yeso viejo o cualquier otro punto irregular causarán problemas. Una de las formas de garantizar un resultado liso y una adherencia uniforme es aplicar una capa de imprimación. Sellará la superficie de la pared, evitando que se filtre el agua que contiene la pasta adhesiva. De esta manera, el adhesivo permanecerá en la parte superior, manteniendo el papel pintado en su lugar. Consulta en tu tienda de bricolaje la imprimación adecuada para tu pared. Si la superficie está demasiado dañada, considera agregar una capa de papel de revestimiento para paredes. Para obtener información más detallada de este tema, consulta “Preparación de la superficie para empapelar”.
¿Has utilizado la pasta adhesiva correcta?
Cada pasta para empapelar tiene sus propias características, así que presta mucha atención a las instrucciones que vienen con ella, ya que te explicarán todo lo que necesitas saber. Se aplica siempre una regla básica: vale la pena invertir en un adhesivo de primera calidad. Notarás una diferencia considerable en comparación con alternativas más económicas.

Cuando apliques la pasta adhesiva directamente sobre la pared (para papeles pintados con capa base tejido no tejido), prepara las tiras una por una. De este modo, no tendrás que apresurarte ni preocuparte de que el adhesivo se seque demasiado rápido. Asegúrate siempre de extender la pasta un poco más que la tira para asegurarte de que todo el ancho esté bien cubierto. Para papeles pintados más pesados o revestidos, es posible que tengas que añadir un poco de pegamento de dispersión (de nuevo, ten en cuenta las instrucciones).
¿Has prestado suficiente atención al alisar el papel pintado?
A menudo, una ocurrencia tardía, especialmente para aquellos aficionados al bricolaje con menos experiencia, alisar el papel pintado cuidadosamente es crucial para garantizar un acabado perfecto y evitar que se despeguen las juntas. Muchos principiantes piensan que alisar es solo una forma de sacar las burbujas de aire de debajo del papel pintado. ¡Eso no es correcto!

Este paso es necesario para aplicar presión al papel tapiz para garantizar que se adhiera correctamente y también para sacar el exceso de cola de los bordes. Si simplemente colocas la tira de papel pintado sin presionarla, no tendrá la fuerza adhesiva necesaria para permanecer en su lugar mientras se seca. Ten disponible un rodillo para juntas de buena calidad y concéntrate en los bordes de cada tira de papel pintado para aumentar la adherencia.

¿Has respetado los tiempos de remojo y secado correctamente?
Este punto solo es pertinente si se empapela con papel pintado con base de papel, ya que estos modelos se expanden cuando están mojados. Cuando se aplica la pasta a este tipo de papel pintado, es necesario dejarla en remojo durante un tiempo específico (en las instrucciones que vienen con cada rollo se proporcionan los tiempos exactos). Varía según el tipo de papel pintado y debe ser el mismo para cada tira. Si se espera demasiado, insuficientemente, o bien se utilizan tiempos diferentes para las tiras, se terminarán despegando las juntas.
¿Has aplicado suficiente pasta adhesiva para evitar que se despeguen los bordes?
Otro punto que debes recordar al instalar papeles pintados con base de papel es aplicar suficiente adhesivo en los bordes.

Debes cubrirlos por completo, sin excederte. Cuando dobles las tiras después de aplicar la pasta, asegúrate de que los bordes estén alineados o podrían secarse.
¿La temperatura de la habitación es la culpable de que se abran las juntas?
Aunque este punto suele pasar desapercibido para la mayoría de las personas, los cambios de temperatura pueden ser la causa de las temidas juntas abiertas, ya que afectan al proceso de secado. Por ejemplo, si estás instalando tiras de papel pintado cerca de un aparato de aire acondicionado, un aparato calefactor o en una zona expuesta a la luz solar directa, esta zona se secará más rápido que el resto, lo que hará que el papel tire y se mueva. Por eso es importante dejar que el papel pintado se seque de la forma más natural posible durante un par de días. Además, antes de comenzar el proceso de instalación, deja el papel pintado en la habitación donde se va a instalar durante al menos 48 horas, para darle tiempo a aclimatarse.
Recuerda: La temperatura ideal para el empapelado y secado es de unos 18 grados centígrados (unos 65 grados Fahrenheit). Si hace demasiado calor o hay corriente de aire, el papel pintado se secará más rápido que el adhesivo, lo que hará que esas molestas juntas se despeguen. Por tanto, es importante mantener esa temperatura durante unos días después de instalarlo.
¿Qué puedo hacer para evitar que se despeguen las juntas?
A pesar de todos los consejos, siempre es posible que se te pase algo por alto, especialmente si es la primera vez que empapelas. Además de seguir las instrucciones anteriores al pie de la letra, a continuación te ofrecemos unos consejos prácticos para evitar que juntas antiestéticas arruinen el aspecto general de tu habitación:
Trata de combinar el color de la pared con el del papel pintado
Cuanto más parecido sea el color de fondo, más podrás camuflar las posibles juntas abiertas. También puedes buscar una imprimación de un color similar al tono del papel pintado. No tiene que ser exactamente igual; siempre que sea lo bastante parecida, las posibles juntas serán casi invisibles.
Considera hacer “franjas”
Pinta una raya vertical a lo largo de la pared donde se unirán las tiras del papel pintado. Es el mismo concepto que la sugerencia anterior, pero te ahorra tener que pintar toda la pared. Puedes usar una esponja pequeña, mojarla en un poco de agua, luego en la pintura y luego pasar una raya por la línea de plomada que hayas trazado en la pared.

Evita la pintura brillante o las capas gruesas de pintura, ya que de lo contrario el papel pintado podría no adherirse correctamente. Deja que se seque siempre por completo. Por supuesto, esto significa que primero tendrás que calcular el ancho de cada tira y medir dónde pintar, pero es un pequeño precio que pagar a cambio de la tranquilidad que brinda.
Realiza tareas de prevención con papeles pintados oscuros
Los papeles pintados gruesos y oscuros pueden plantear una dificultad única, ya que la gran mayoría de los papeles pintados se imprimen sobre una base blanca, el borde blanco aún podía apreciarse una vez instalado. Esto a menudo lleva a la creencia errónea de que se ve una costura cuando, de hecho, solo se ve el borde del papel pintado. Puedes evitarlo coloreando ligeramente el borde del rollo de papel pintado con una cera del mismo tono que el papel pintado antes de colocarlo en la pared.
Ya he instalado el papel pintado y todavía se ven juntas abiertas. ¿Qué hago ahora?
Las juntas abiertas también le pueden pasar a profesionales. Nadie es perfecto, como todos sabemos. Aunque no es posible cerrar las juntas una vez que el papel pintado está instalado y seco, hay varias formas de mejorar significativamente el aspecto visual. El principal problema de una junta abierta en el papel pintado suele ser que se trasluce el fondo blanco o que se ve el papel base blanco del papel pintado. Para solucionar este problema, puedes probar lo siguiente:
Pintar el espacio entre las juntas abiertas con ceras o rotuladores
Pinta con cuidado la junta con cera o rotulador de un color que combine con el papel pintado. Haz una prueba primero en una parte poco visible y asegúrate de que los resultados sean de tu agrado una vez que la tinta del rotulador se haya secado.

Usa acuarelas del mismo tono que el papel pintado
Una solución similar que suele dar mejores resultados es utilizar acuarelas. Utiliza un estuche de acuarelas o compra un pincel para acuarelas. Asegúrate de elegir un tono lo más parecido posible al del papel pintado y luego aplícalo en las juntas abiertas con un pincel fino (si estás utilizando un estuche de pinturas). Limpia el exceso de pintura con un paño de microfibra húmedo. Cualquier parte de la superficie de la pared que se aprecie en las juntas abiertas se coloreará, haciendo invisible la junta.
Importante: Al igual que con la solución anterior, haz una prueba primero en un lugar oculto. Espera hasta que se seque y comprueba el resultado antes de continuar. Fíate de nosotros: Según nuestra experiencia, si lo haces correctamente, ¡la junta ya no se apreciará a simple vista!
Conclusiones
Entendemos lo frustrante que puede ser ver esas molestas juntas que arruinan tus fabulosas paredes empapeladas. Por lo tanto, resumamos los pasos que debes seguir para evitar y reparar las juntas abiertas del papel pintado:
- Asegúrate de que la pared esté preparada correctamente
- Usa la pasta adhesiva para empapelar adecuada y no te olvides de los bordes
- Alisa bien el papel pintado para garantizar una buena adherencia
- Respeta los tiempos de remojo y secado adecuados para los modelos con base de papel
- Controla la temperatura ambiente durante y después de la instalación
- Combina el color de la pared con el del papel pintado
- Usa ceras, rotuladores o acuarelas para colorear y disimular las juntas abiertas
Recuerda que empapelar es un arte que requiere paciencia y atención a los detalles. Prepara bien la pared, cuida los pequeños detalles y lograrás el acabado impecable que buscas. ¡Que se te dé bien el proyecto!