Cómo despegar papel pintado antiguo
1 Desconectar la electricidad en la pared
Dependiendo del tipo de papel pintado, despegarlo puede ser una experiencia bastante "húmeda". Y como todos sabemos, el agua y la electricidad no casan bien, de hecho combinarlos es tremendamente peligroso. Por ello, lo primero es desconectar la electricidad del cuarto en cuestión en el panel de fusibles. En edificios antiguos, los circuitos de varias habitaciones pueden estar conectados a un solo fusible. Una vez desconectada la electricidad, quizá sea aconsejable comprobar las tomas de corriente con un probador de circuitos para mayor tranquilidad. Estas herramientas (que tienen el aspecto de un destornillador) están disponibles en tiendas de bricolaje y ayudan a asegurarse de que no hay corriente.
Si se está trabajando en una habitación con escasa luz o si no se puede trabajar durante las horas del día, es necesario disponer de una fuente de luz que no esté conectada a la red eléctrica, por ejemplo un foco a pilas. Por otro lado, se puede emplear un cable alargador para enchufar la luz a una toma de otra habitación.
Una vez seguros de que no hay electricidad en la habitación, eliminar los marcos de plástico de los enchufes e interruptores. Introducir cuidadosamente de costado un destornillador fino por debajo de los marcos y saldrán con facilidad. A continuación, desatornillar la tapa del enchufe. Ya se puede quitar la tapa y dejar al descubierto el enchufe con sus cables. Debe protegerse de la humedad, usar buena cinta protectora para cubrirlo por completo. En construcciones nuevas, en las que no se hayan cableado las tomas de corriente, los "agujeros" se pueden rellenar con papel de periódico. No olvidar sacar el material de relleno una vez concluido el trabajo.
Si se va a empapelar el techo, se debe quitar el casquillo de la bombilla. Como hay montones de tipos de lámparas disponibles y la luz podría estar conectada al cable conector, recomendamos consultar con un electricista para que un profesional desmonte el casquillo de la bombilla. Si se debe instalar iluminación nueva en el techo después de la renovación, puede resultar más fácil trabajar con una sola toma y las fuentes de luz correspondientes.
Para despegar el papel pintado en la zona entre la pared y el techo con más precisión y para no dañar el techo si ya está empapelado o pintado, se debe realizar un corte distinto entre el papel pintado de la pared y el techo. Usar una cuchilla afilada para cortar en línea recta en la parte superior de la pared, a unos 5 mm por debajo del techo. Para esta tarea resultan muy útiles una barra para empapelar, espátula de superficie o regla larga.
2 Despegar papel pintado tejido no tejido
¡Y ahora a despegar el papel pintado antiguo!
Si se trata de papel tejido no tejido, esta tarea debe resultar bastante fácil, limpia y rápida. Comenzar por la parte inferior y simplemente despegar las tiras secas enteras. No habrá complicaciones si se empleó la cola o pasta adhesiva adecuada al instalar el papel.
Si no estás seguro de que el papel pintado antiguo es del tipo tejido no tejido, realiza una prueba de "despegado". Colocar una espátula fina en la junta para despegar ligeramente el papel y, a continuación, arrancar un pedazo. Si resulta fácil y se ven fibras en el material de fondo, se trata sin duda de papel pintado tejido no tejido.
Cada tira de papel pintado se debe poner inmediatamente en una bolsa de basura grande.
3 Remojar papel con base de papel
El papel pintado antiguo generalmente está hecho de papel. Rara vez se va a poder despegar en tiras secas. Se deben remojar por completo y esperar unos instantes, se necesita una espátula para despegarlo. Cuanto más húmedo esté, menos posibilidades habrá de tener que despegar trozos pequeños, algo que se debe evitar a toda costa al despegar papel antiguo...
¡Vamos a hacerlo fácil! Puedes usar la solución "clásica" hecha con agua y jabón lavavajillas para remojar el papel pintado o adquirir un producto preparado para despegar papel pintado en una tienda de bricolaje (normalmente se mezclan con agua caliente, dependiendo de las instrucciones). Recomendamos rociador, esponja o brocha grande para aplicarlo. Trabaja de arriba a abajo y asegúrate de que toda la pared queda empapada. Los chorros deben aplicarse al papel pintado inmediatamente. El tiempo de remojo depende del tipo de papel pintado que se esté tratando de despegar (¡además de si existe más de una capa!)
Esperar alrededor de 15 minutos y probar a „ despegarlo “ con la espátula. Si la reforma se realiza un día fresco, bajar la calefacción para evitar que el adhesivo se seque demasiado rápido (¡se duplicaría nuestra tarea!)
Decapante a vapor para papeles pintados "difíciles" y superficies de gran tamaño
Para paredes de gran tamaño y papeles complicados de despegar, se puede usar un aparato decapante a vapor. No obstante, estos aparatos requieren cierta experiencia y habilidad en su manejo, especialmente si son eléctricos, extremar las precauciones. Si se trabaja con vapor, asegurarse de que el espacio esté bien ventilado para que no crear humedades. Es recomendable dejar el uso de decapadora a vapor a profesionales.
4 Despegar pedazos de papel pintado con espátula
Tras remojar el papel pintado, comienza en serio la tarea de despegar. Introducir con cuidado la espátula en la junta del papel pintado. Cuanto más cuidado se ponga, más eficaz será la tarea. Trata de no despegar el papel bruscamente, para no dañar la superficie por debajo.
Con suerte, podrás despegar superficies grandes de papel pintado con la espátula tras levantar la junta cuidadosamente. Si encuentras otra capa de papel pintado debajo o si quedan pedazos pequeños en la pared, se pueden remojar de nuevo, esperar unos instantes y despegar a continuación.
5 Raspar papel pintado (para superficies específicas)
Los papeles pintados que no absorben agua suficiente (o en absoluto) quizá haya que raspar o rayar para que pueda penetrar el agua. Este es el caso con el papel pintado vinilo lavable, papel con capa de látex, papeles pintados incrustados que se han pintado en varias ocasiones y papeles de estructura muy gruesa. Para papeles pintados con capa de papel y vinilo, la capa exterior de vinilo se puede pelar una vez seca.
Raspar o rayar
Para papel pintado grueso, pintado y/o impermeable, primero quizá debas raspar la superficie con herramientas como rodillos con agujas/púas, punzadores de papel pintado, cepillos de púas o papel lija para asegurarse de que el agua pueda penetrar hasta el adhesivo y la pared. Esto permite que el agua penetre las capas y llegue hasta la pasta adhesiva, necesario para poder desprender el papel. La estructura y el tipo del papel pintado antiguo determinan la herramienta que se debe emplear.
Características especiales: papeles pintados con capa de papel y vinilo
En los papeles pintados de doble capa se puede separar el material exterior (vinilo) del material base (papel). Esto quiere decir que en la mayoría de las ocasiones se puede desprender la capa exterior sin antes humedecer el papel. Solo quedára en la pared el revestimiento fino. Si la capa fina continúa adherida a la pared y no está dañada, no es necesario despegarla. Sin embargo, si hay zonas en las que el papel queda suelto o se desprende totalmente, no será una buena superficie sobre la que instalar el papel pintado nuevo. Esto puede dar lugar a irregularidades y burbujas de aire, además de comprometer la funcionalidad de la cola del papel pintado. En caso de duda, humedecer la capa de papel y desprenderla completamente con espátula.
Un rodillo con púas resulta muy útil para papeles pintados "difíciles". Se trata de un rodillo con púas u hojas y mango largo. Desplazar el rodillo con púas a lo largo de toda la pared para crear zonas permeables para el agua. No obstante, esta herramienta no es adecuada para paredes con placas de yeso. Para ello se debe utilizar papel de lija. Una vez preparadas las paredes como se acaba de describir, simplemente continuar con el proceso de remojo.
Nunca está claro desde un principio qué tipo de superficie se encuentra debajo del papel pintado antiguo. Para asegurarse, desprender primero un pedazo pequeño para ver la superficie de la pared y así poder usar las herramientas correctas para raspar el papel.