Cómo empapelar el techo
1 Medir y marcar la primera tira
Al empapelar una habitación, se debe hacer siempre el techo en primer lugar. Como regla general, el techo se empapela a lo largo y alejados de la ventana (es decir, la dirección de la luz) para evitar que se creen sombras antiestéticas. Si, por cualquier razón, se decide empapelar a lo ancho, seguir de todos modos los pasos que se indican a continuación.
General:
Trabajar por encima de la cabeza no es una tarea fácil, incluso para los profesionales. Puede facilitarnos el trabajo elegir el peldaño de la escalera que nos permite tener al menos 10 cm de distancia entre la cabeza y el techo. De este modo también se alivia la presión en los músculos del cuello.
Asegurarse de que la escalera está situada sobre una superficie antideslizante para que no se mueva mientras trabajamos. ¡Usar únicamente escaleras estables y en buen estado!
Medir la primera tira de papel pintado sobre la mesa de caballete de acuerdo con la longitud del techo, añadiendo 5 cm en ambos extremos. Marcar una línea recta de inicio en el techo con el fin de evitar sorpresas indeseadas. La medida de dicha línea debe ser el ancho del papel pintado menos 2 - 3 cm (ya que la medida del papel pintado incluye la superposición de costumbre). Usar el metro plegable para medir unos 50 cm en varios puntos del techo (a lo largo) y marcar dichos puntos. Utilizar un nivel de agua para conectar los puntos en el techo con una línea recta y continua.
O bien se puede utilizar una línea de tiza. Es decir, un trozo de cuerda cubierta de polvo de tiza (generalmente de color rojo) que deja una línea recta exacta en el techo. Solamente es necesario marcar un punto en cada lado del techo (50 cm desde el extremo). Unir la cuerda a clavos finos en los puntos marcados. A continuación, tirar de ella hacia abajo por la parte central y soltar a continuación. Cuando la cuerda toca el techo, al "vibrar", marca una línea perfecta.
Consejo práctico
Al empapelar con papel pintado tejido no tejido, se aplica la pasta directamente sobre la pared, y no el reverso del papel. Esto implica que la línea de tiza puede emborronarse y resultar inútil. Si decides aplicar pasta al techo para mayor adhesión, utiliza un lápiz para trazar la línea, ya que no se emborrona con la misma facilidad. Por tanto, es mejor usar el nivel de agua para marcar la primera línea para este tipo de papel pintado.
2 Aplicar pasta adhesiva al techo
En primer lugar, mezclar la pasta. Encontrarás una descripción detallada de esta tarea en nuestras instrucciones Cómo colocar papel pintado con base de papel y Cómo colocar papel pintado tejido no tejido. Recomendamos una mezcla de pasta ligeramente más espesa para techos; es decir, reducir levemente la cantidad de agua.
A continuación indicamos los pasos según el tipo de papel pintado:
Papel pintado con base de papel
Colocar la tira cortada de papel pintado "boca abajo" en la mesa de caballete. Al aplicar la pasta, recordar que la tira se pliega a 1/3; esto es, dos tercios de la tira en un extremo y un tercio en el otro. Dividir la tira por tres y calcular por dónde doblarla. Se puede marcar la mesa o el papel pintado para plegarlo con más facilidad. Aplicar la pasta de uniforme y generosamente con el cepillo para pasta. Trabajar desde el centro hacia los lados, teniendo especial cuidado en los bordes. A continuación, doblar la tira con precisión, evitando solapamientos. Consultar las instrucciones del fabricante de la pasta para averiguar el tiempo de absorción que requiere la pasta.
Antes de colocar el papel pintado, quizá también sea necesario aplicar pasta al techo para mayor adherencia. (Recuerda que se emborronará la línea de tiza, así que lo mejor en estos casos es trazar una línea con lápiz.) Se puede aplicar la pasta durante el tiempo de remojo (generalmente de 5 a 10 minutos). Dejar exactamente el mismo tiempo de remojo para cada tira, esto es esencial para el resultado final.
Cubrir los radiadores para protegerlos de pegotes de pasta y cerrar las ventanas antes de empezar a aplicar la pasta. Comprobar que la corriente está cortada (¡sacar el fusible!) y retirar accesorios de iluminación con bombillas para posteriormente poder recortar la zona correspondiente al accesorio con más facilidad.
Papel pintado tejido no tejido
Para este tipo de papel pintado, solo se tiene que aplicar pasta al techo. Asegurarse de hacerle de manera uniforme y generosa, pero no demasiado (para evitar chorreo). Usar un rodillo de pelo corto con mango telescópico. Para la primera tira, comenzar en la moldura del techo y utilizar el rodillo para extender la pasta hasta la línea marcada. Sobrepasar ligeramente la línea para que los bordes de la tira se peguen correctamente. No hay tiempo de espera para este método. Se puede ir directamente al siguiente paso.
3 Colocar el papel pintado
Después de que el papel pintado con base de papel haya estado en remojo durante el tiempo recomendado y se haya aplicado la pasta al techo, ya se puede colocar la primera tira de papel pintado. ¡Tranquilidad, no es ni por asomo tan difícil como te temías!¡ Y una vez acabada la tarea, te sentirás orgulloso u orgullosa de tu logro!
Recordamos que los pasos dependen del tipo de papel pintado con el que se esté trabajando.
Papel pintado con base de papel:
Agarrar el papel pintado ya remojado por el lado plegado más corto y subir cuidadosamente por la escalera. Aquí se necesita un poco de ayuda. Otra persona tendrá que usar una escoba limpia para ligeramente sostener el papel en su lugar para que tú puedas trabajar con mayor facilidad. Desdoblar el lado más corto, alinearlo con la línea marcada y presionar la tira con las superposiciones contra el techo hacia los lados de la superficie. Continuar poco a poco. Desdoblar solo el papel suficiente para poder trabajar con comodidad sin contorsionar demasiado el cuerpo. Mantener siempre mantenga un ojo en la línea marcada. Mientras tanto, el ayudante sostiene en su lugar la parte plegada de la tira con la escoba.
Una vez que la tira esté recta y en su lugar, usar el cepillo para alisar el papel desde el centro hacia los lados; de este modo también se eliminan las burbujas de aire, además de extender la pasta uniformemente. Usar un rodillo para juntas en los bordes para alisarlos. Asegúrate de usar el tipo correcto para el papel pintado. Para papel pintado estructurado o Anaglypta, utilizar un rodillo de espuma. Retirar cualquier exceso de pasta adhesiva inmediatamente con un paño húmedo. Para más información sobre instalación de decoración para paredes con base de papel consulta: Cómo colocar papel pintado con base de papel.
Consejos prácticos
Se requiere paciencia, precisión y minuciosidad al colocar la primera tira de papel pintado, ya que es la base para las tiras restantes, y por tanto influye en el resultado del resto del proyecto.
Dejar que las tiras se sequen a una temperatura ambiente de aproximadamente 18 - 20 grados centígrados. Evitar corrientes de aire y exceso de calor y resistir la tentación de utilizar secadores de pelo o calefactores.
Papel pintado tejido no tejido:
Colocar cuidadosamente la tira enrollada sobre los brazos y llevarla hasta la escalera. Alinearla con la marca trazada y extenderla lentamente, teniendo en cuenta las superposiciones en los lados de la pared. Presionar ligeramente contra el techo con el cepillo para empapelar y eliminar las burbujas de aire con un movimiento desde el centro hacia los lados. Una vez que la tira está en su lugar, emplear el rodillo para juntas para las zonas más delicadas (bordes). Más información en: Cómo colocar papel pintado tejido no tejido.
4 Cortar las superposiciones
¡Dos pasos más y habremos colocado la primera tira! Para cortar las superposiciones tanto en la parte superior como la inferior y los lados, usar un cúter, guía para cortar papel pintado, una regla larga o espátula ancha, cortar toda la tira en el techo con tijeras sería demasiado complicado. El papel pintado no debe estar ni muy húmedo ni demasiado seco.
Situar la guía, espátula o regla en las esquinas y presionar el papel pintado contra la pared una vez más. A continuación, usar el cúter para cortar el papel con cuidado y lo más recto posible. Se necesita pulso firme −sobre todo en la intersección entre dos paredes− para no rasgar el papel.
5 Cortar agujeros para accesorios de iluminación
Por lo general hay accesorios de iluminación en el techo. Antes de empapelar o aplicar pasta al techo, se habría retirado dicho accesorio. Entonces, queda un pequeño hueco en el techo con los cables de conexión.
Se necesita tener esto presente, a la hora de colocar el papel pintado, cortando un agujero en tira con la mayor precisión posible.
- 1 Colocar la tira (ver paso 3) y cepillar suavemente sobre el área del accesorio de iluminación. Se puede sentir el cable y el agujero en el techo a través del papel pintado.
- 2 Usar unas tijeras con punta y afiladas para cortar el papel pintado en líneas radiales alrededor del cable, con el fin de poder tirar de él hacia fuera. Los cortes deben ser alrededor de 1 - 2 cm.
- 3 A continuación, presionar el papel pintado y emplear el rodillo para juntas para colocar el papel pintado en su lugar cuidadosamente.
- 4 Idealmente, los cortes radiales no estarán visible una vez que se haya secado el papel.